UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Un grupo de
académicos y empresarios encabezado por Don José Ortega Romero, fundó la
Universidad del Valle de México. La Universidad inició sus funciones el
16 de noviembre de 1960, con una población de 212 estudiantes, 23 profesores y
14 colaboradores administrativos impartiendo los niveles básico, medio básico y
medio superior, con las licenciaturas en Contaduría Pública y Administración de
Empresas, desincorporando posteriormente los primeros dos niveles para
concentrar sus actividades en los niveles medio superior y superior.
La institución alcanzó su consolidación a partir de 1968
y desde ese año, la Universidad experimentó una serie de transformaciones
debido a su acelerado desarrollo, trayendo consigo cambios en su estructura
organizacional y la apertura de un mayor número de opciones curriculares.
A partir de 1976 la Universidad comienza su expansión con
la apertura de diversos planteles ubicados estratégicamente en el Distrito
Federal, área metropolitana de la Ciudad de México e interior de la República
Mexicana.
A partir de su integración a Laureate International
Universities, la comunidad universitaria de la UVM amplió sus horizontes con
una proyección mayor, con programas de intercambio, titulación múltiple, un
vasto intercambio de conocimientos y experiencias entre 80 comunidades
universitarias de la Red, entre otras ventajas. De esta manera, Laureate
International Universities abrió
la posibilidad para que los estudiantes de la UVM recibieran una formación
integral que les permitiera desarrollar competencias acordes con las demandas
del mundo globalizado.
Laureate promovió cambios importantes en UVM que consolidaron sus
servicios educativos y en función de ello, la Universidad experimentó un
proceso de expansión que le permitió tener presencia en distintos puntos del
país: Aguascalientes (2001), Puebla (2002), Toluca (2003), Guadalajara Sur, Saltillo
e Hispano (2004), Hermosillo y Torreón (2005), Nogales, Mexicali y
Cuernavaca (2006), Monterrey Norte, Guadalajara Norte, Ciudad Victoria,
Matamoros, Nuevo Laredo, Tampico y Reynosa (2007), Mérida, Zapopan y Monterrey
Cumbres y Coyoacán (2008) y Chihuahua y Veracruz (2011).
Siempre atenta a la necesidad de programas académicos y
modalidades de estudio pertinentes, la UVM añadió a su oferta de servicios las
licenciaturas en línea y las licenciaturas ejecutivas, dirigidas al segmento de
trabajadores con un modelo de enseñanza basada en la práctica profesional y en
la experiencia del alumno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario